Lamificar una articulación también contribuye a disminuir el trabajo del elastómero bajo fuertes cargas radiales.
Articulaciones lamificadas
Este tipo de articulación dispone de un tubo metálico de ligero espesor entre el tubo interior y el exterior.
Su objeto es rigidificar la articulación en sentido radial conservando exactamente la misma flexibilidad en torsión.
Descargar ficha técnica en PDF
Productos relacionados
Articulación cuyas armaduras esféricas permiten soportar cargas radiales y axiales relativamente elevadas.
Descargar ficha técnica en PDF
FLEXIBLOC (fig. 1):
Articulación formada por 2 tubos concéntricos entre los que se adhiere una masa de elastómero. Bajo el efecto de fuerzas o pares exteriores, el movimiento relativo entre los tubos dará lugar a una deformación elástica del elastómero. Más allá de un determinado valor, habrá ruptura en la masa del elastómero o en la interfase elastómero-tubo. En función de las condiciones de utilización, habrá que elegir una articulación que permanezca dentro de sus límites de funcionamiento elástico.
SILENTBLOC (fig. 2):
Articulación formada por 2 tubos concéntricos entre los que se monta a presión un anillo de elastómero «adherite”®. Bajo el efecto de fuerzas o pares exteriores, el movimiento relativo entre los tubos dará lugar a una deformación elástica del elastómero. A partir de un determinado valor, se producirá un deslizamiento del elastómero «adherite» dentro de los tubos.
Descargar ficha técnica en PDF
En este tipo de articulación, uno de los tubos lleva un collarín.
Descargar ficha técnica en PDF
SILENTBLOC de bordes doblados:
Con características dimensionales iguales, este tipo presenta una capacidad de carga radial superior a la del silentbloc clásico.
Cada vez más, los modelos de longitud relativamente pequeña permiten movimientos cónicos más fáciles (par reducido, ángulo aumentado).
ARTICULACIÓN CÓNICA:
Con forma de un manchón de caucho de superficie externa troncocónica que envuelve una pieza interior cilíndrica a la que se adhiere con fuerza por una expansión radial importante.
El montaje se efectúa por pares, en un alojamiento formado por dos troncos de cono opuestos por su base pequeña.
Por presión axial, se crea una fuerte compresión que provoca la adherencia externa del caucho y la formación de rebordes laterales de una parte a otra del alojamiento.