Los casquillos de acoplamiento aseguran la unión entre la tubería y las estructuras de edificios y permiten el aislamiento vibratorio y la protección contra choques.
Casquillos de acoplamientos para tuberías
Frecuencias propias bajo carga nominal:
– axial:10 a 30 Hz
– radial :15 a 40 Hz.
Recorrido disponible en choque axial: ± 5 mm.
Temperatura de utilización: 0 a 175° C
Descargar ficha técnica en PDF
Productos relacionados
Los conjuntos cónicos (Fig.1) o esféricos (Fig.2) permiten soportar esfuerzos axiales muy grandes; de hasta 150 toneladas.
Los desplazamientos angulares alrededor de un eje (Oz en el caso de tope cónico) o de un centro de rotación (O en el caso de tope esférico) son del orden de ± 10° a fatiga.
Descargar ficha técnica en PDF
– Frecuencias propias verticales bajo cargas nominales de 5 a 7 Hz.
– Frecuencias propias laterales bajo cargas nominales de 3 a 6 Hz.
– D = altura en reposo.
– Desplazamiento máximo alrededor de la posición bajo carga de ± 10 mm en todas las direcciones
– Tope después de 10 mm de desplazamiento.esfuerzo máximo sobre el tope de 30 g.
Descargar ficha técnica en PDF
Pueden ser, según los modelos, de diferentes elastómeros, silicona, silicona ignífuga, fluorosilicona o neopreno, y responden a las exigencias de las principales normas aeronáuticas (FAR 25 – AIR 7304 – MIL STD 810- C 172 C – MAR 508, etc.).
Cubren un rango de frecuencias propias de 15 a 50 Hz, y su campo de aplicación va desde el aislamiento vibratorio hasta la protección contra choques, pasando por el revestimiento de fuselajes de aviones y cabinas de helicópteros.
Descargar ficha técnica en PDF
Las articulaciones laminadas presentan la misma arquitectura que los topes laminados. Se da una mayor importancia al comportamiento frente a los esfuerzos radiales con según Ox y Oy que pueden alcanzar las 100 toneladas.
Hay libertad de giro alrededor un eje Oz o de un centro de rotación O. Las oscilaciones angulares son del orden de los 30°.